Un chip superconductor desarrollado por IBM prueba un paso importante
necesario para la creación de procesadores informáticos capaces de
hacer cálculos aprovechando las rarezas de la física cuántica. Si se
acaban creando con éxito, los ordenadores cuánticos podrían atajar muchos de los cálculos que resultan difíciles a los ordenadores actuales.
El nuevo chip de IBM es el primero que integra los dispositivos básicos necesarios para
construir un ordenador cuántico, conocidos como qubits en una parrilla
2D. Los investigadores creen que una de las mejores vías para hacer un
ordenador cuántico real implicaría crear parrillas de cientos o miles de
qubits trabajando conjuntamente. Los circuitos del chip de IBM están
hechos de metales que se convierten en superconductores cuando se
enfrían a temperaturas extremadamente bajas. El chip opera a una
fracción por encima del cero absoluto.
El chip de IBM contiene sólo la parrilla más sencilla posible, cuatro
qubits colocados en un patrón de dos por dos. Pero investigadores
anteriores sólo habían podido hacer demostraciones de qubits operando
conjuntamente cuando se colocaban en línea. Al contrario que los bits
binarios convencionales, un qubit puede entrar en "estado de
superposición" en el que es a la vez 0 y 1. Cuando los qubits en este
estado funcionan juntos, pueden enfrentarse a cálculos complejos que el hardware convencional encuentra imposibles. Tanto Google como la NASA, Microsoft, IBM y el Gobierno de EEUU están trabajando en la tecnología.
Hay distintas formas de hacer qubits, y los circuitos
superconductores como los que emplean IBM y Google son una de las más
prometedoras. Sin embargo, todos los qubits sufren el hecho de que los efectos cuánticos que usan para representar los datos son susceptibles a la interferencia.
Gran parte de las investigaciones actuales se centran en demostrar que
pequeños grupos de qubits pueden detectar cuándo ha habido errores para
poder evitarlos o corregirlos.
**************************** Los famosos qubits **********************************
Más información aca:
http://www.technologyreview.es/informatica/47356/un-nuevo-chip-de-ibm-refuerza-la-fragil/
Experiencias en Investigacion
BUEN DIA "AMIGOS ", EL BLOG TIENE LA INTENCIÓN DE BRINDAR INFORMACIÓN QUE TE PUEDE SERVIR SI ESTAS INTERESADO EN NOVEDADES DE LA ROBOTICA ADEMAS DE LA INVESTIGACIÓN EN DIVERSOS TEMAS DE ACTUALIDAD . ESPERO LES SIRVA DE ALGO O PUEDEN ENTERARSE DE ALGO NUEVO!!
miércoles, 6 de mayo de 2015
sábado, 2 de mayo de 2015
Arduino like PIC's programmer
When I needed to program a PIC and I didn't had a PIC programmer, I searched in the
Well, I found one method using a code in arduino and connecting some arduino's pins to ICSP pins of PIC.
I recommend the next link:
https://sites.google.com/site/thehighspark/arduino-pic18f
Regards
Well, I found one method using a code in arduino and connecting some arduino's pins to ICSP pins of PIC.
I recommend the next link:
https://sites.google.com/site/thehighspark/arduino-pic18f
Regards
domingo, 15 de marzo de 2015
GPS Acuracy
Today there are many systems that use the GPS sensor to know in which part of the world they are, even used to know the speed of moving and height.Also this sensor is one of the leading in the development of the "Internet of things".
However the application for which we need the GPS defines the type that we must acquire.
If it is to orient themselves in the streets or have a placement reference so accuracy is not necessary but if it is required for navigation then a high accuracy is required. E.g. for applications in precision agriculture (or autonomous vehicles like google car) centimeter accuracy is required.
The NMEA plot is usually used to obtain position information and other variables, this gives us a not so exact values, most of the GPS in low-cost (on average $40) gives us an error of 2 to 5 meters of error information. If the GPS has a good antenna and outdoor accuracy can increase up to get less than 1 meter errors.However it can never attain a centimeter with a single GPS accuracy and direct reading of the NMEA plot, the problem is that there is a continuous error caused by a delay in the ionosphere of the wave of communication between satellites and the GPS module. So that the error compensation technique is used, there are different ways to use it but basically what I do is eliminate the error using 2 or more GPS modules.
There are two methods most common of error compensation:
1. Diferential GPS (DGPS)
2. GPS RTK
However the application for which we need the GPS defines the type that we must acquire.
If it is to orient themselves in the streets or have a placement reference so accuracy is not necessary but if it is required for navigation then a high accuracy is required. E.g. for applications in precision agriculture (or autonomous vehicles like google car) centimeter accuracy is required.
The NMEA plot is usually used to obtain position information and other variables, this gives us a not so exact values, most of the GPS in low-cost (on average $40) gives us an error of 2 to 5 meters of error information. If the GPS has a good antenna and outdoor accuracy can increase up to get less than 1 meter errors.However it can never attain a centimeter with a single GPS accuracy and direct reading of the NMEA plot, the problem is that there is a continuous error caused by a delay in the ionosphere of the wave of communication between satellites and the GPS module. So that the error compensation technique is used, there are different ways to use it but basically what I do is eliminate the error using 2 or more GPS modules.
There are two methods most common of error compensation:
1. Diferential GPS (DGPS)
2. GPS RTK
The DGPS is a sophisticated method that uses two GPS signals to compensate for the error but will reach an accuracy usually between 20cm to 50cm (less than 1 metre). DGPS modules are expensive, approximately between $2000 and $5000.
The GPS RTK is a more sophisticated still, method used above all in navigation in areas with well defined routes. The method is based on use of 1 mobile GPS and other stationary that corrects the mobile GPS. It uses 2 frequencies for this function. Its cost is usually the highest, RTK professional modules costing $10,000 or more.
Exactitud del GPS
En la actualidad hay muchos sistemas que utilizan el sensor GPS para saber en que parte del mundo se encuentran, incluso se utiliza para saber a que velocidad se están desplazando y a que altura.
Por otro lado cabe mencionar que también éste sensor es uno de los principales en el desarrollo del "Internet de las cosas".
Sin embargo la aplicación para la cual necesitamos el GPS define el tipo que debemos adquirir.
Si es para orientarse en las calles o para tener una referencia de posición no es necesaria tanta exactitud, pero si se requiere para navegación entonces sí se requiere una gran exactitud. Por ejemplo para aplicaciones en agricultura de precisión(o para los vehículos autónomos como el carro de google) se requiere precisión de centímetros.
Normalmente se utiliza la trama NMEA para obtener la información de posición y otras variables, ésta nos da un valores no tan exactos, la mayoría de los GPS de bajo costo(en promedio $40) nos entrega la información con un error de 2 a 5 metros de error. Si el GPS posee una buena antena y se encuentra al aire libre la exactitud puede aumentar hasta conseguir errores menores a 1 metro.Sin embargo nunca se podrá alcanzar un exactitud centimétrica con un solo GPS y la lectura directa de la trama NMEA, el problema radica en que hay un error continuo producido por un retardo en la ionósfera de la onda de comunicación entre el módulo GPS y los satélites. Es por eso que se utiliza la técnica de compensación de error, hay diferentes formas de utilizarla pero básicamente lo que se hace es eliminar el error utilizando 2 o más módulos GPS.
Dentro de la técnica de compensación de error hay 2 metodos más comunes:
1. GPS Diferencial (DGPS)
2. GPS RTK
El DGPS es un método sofisticado que utiliza dos señales GPS para compensar el error pero se llega a una exactitud entre 20cm a 50cm(menores a 1 metro) por lo general. Los módulos DGPS son caros, aproximadamente entre $2000 y $5000.
El GPS RTK es un método más sofisticado aún, utilizado sobretodo en navegación en terrenos con rutas definidas. El método se basa en el uso de 1 GPS móvil y otro estacionario que corrige al GPS móvil. Utiliza 2 frecuencias para su función. Su costo es el más elevado, normalmente los modulos profesionales RTK cuestan de $10,000 a más.
Si desea más información puede ingresar a :
http://www.gpsags.com/resources/rtk-faqs
Salu2
Por otro lado cabe mencionar que también éste sensor es uno de los principales en el desarrollo del "Internet de las cosas".
Sin embargo la aplicación para la cual necesitamos el GPS define el tipo que debemos adquirir.
Si es para orientarse en las calles o para tener una referencia de posición no es necesaria tanta exactitud, pero si se requiere para navegación entonces sí se requiere una gran exactitud. Por ejemplo para aplicaciones en agricultura de precisión(o para los vehículos autónomos como el carro de google) se requiere precisión de centímetros.
Normalmente se utiliza la trama NMEA para obtener la información de posición y otras variables, ésta nos da un valores no tan exactos, la mayoría de los GPS de bajo costo(en promedio $40) nos entrega la información con un error de 2 a 5 metros de error. Si el GPS posee una buena antena y se encuentra al aire libre la exactitud puede aumentar hasta conseguir errores menores a 1 metro.Sin embargo nunca se podrá alcanzar un exactitud centimétrica con un solo GPS y la lectura directa de la trama NMEA, el problema radica en que hay un error continuo producido por un retardo en la ionósfera de la onda de comunicación entre el módulo GPS y los satélites. Es por eso que se utiliza la técnica de compensación de error, hay diferentes formas de utilizarla pero básicamente lo que se hace es eliminar el error utilizando 2 o más módulos GPS.
Dentro de la técnica de compensación de error hay 2 metodos más comunes:
1. GPS Diferencial (DGPS)
2. GPS RTK
El DGPS es un método sofisticado que utiliza dos señales GPS para compensar el error pero se llega a una exactitud entre 20cm a 50cm(menores a 1 metro) por lo general. Los módulos DGPS son caros, aproximadamente entre $2000 y $5000.
El GPS RTK es un método más sofisticado aún, utilizado sobretodo en navegación en terrenos con rutas definidas. El método se basa en el uso de 1 GPS móvil y otro estacionario que corrige al GPS móvil. Utiliza 2 frecuencias para su función. Su costo es el más elevado, normalmente los modulos profesionales RTK cuestan de $10,000 a más.
Si desea más información puede ingresar a :
http://www.gpsags.com/resources/rtk-faqs
Salu2
lunes, 9 de junio de 2014
Proyecto Robot Navegador Autonomo , algunos alcances del Monitoreo Remoto y Planificación de Movimiento
Monitoreo Remoto
El Monitoreo Remoto se basa en visualizar la posición del robot en tiempo real mientras éste recorre las rutas asignadas.
Desde la estación de Control y Monitoreo se asignan y reciben las Coordenadas Geográficas.
El robot envia a la estación mediante Radio Frecuencia los Valores de Sus coordenadas :
Por ejemplo:
Localidades
|
Latitud
|
Longitud
|
Lima
|
12°0′ S
|
77°0′O
|
Antes de las pruebas físicas , se evaluo los algoritmos en simulación, para ello se utilizo Proteus para Simular las coordenadas y lectura de la data del GPS. Luego se Comunico el Proteus con Matlab el cual recibia el valor de las coordenadas desde Proteus(se hace un artificio para el envio de los valores de las coordenadas ya que el valor es de tipo FLOAT y lo que se puede enviar de manera SERIAL son enteros).
Matlab recibe las coordenadas e imprime la imagen del Robot en la GEOPOSICIÓN correspondiente en el mapa de Google Earth. Aca se hace uso del Toolbox KML de Matlab.
Planificación de Movimiento
Proyecto Robot Navegador Autonomo , algunos alcances de la Evasion de Obstáculos
Manejo de Los Sensores Ultrasónicos
El robot esquiva los obstáculos que se encuentran en su recorrido.
El robot tiene la capacidad de utilizar 7 Sensores ultrasonicos. Sin embargo por un tema simplificación de los algoritmos , ahorro de tiempo de sensores(ya que cada medida de sensor ultrasónico dependiendo la distancia que sensa puede demorar hasta 10ms[o más dependiendo del modelo del sensor] y como las lecturas son secuenciales el tiempo se multiplica por el numero de sensores y se retraza el algoritmo) se utilizó 4 sensores ultrasónicos para cubrir el espacio de detección suficiente para detección a 50 cm de los obtáculos y anticipación de movimiento.
Los sensores ultrasónicos tienen un angulo de deteccion segun su datasheet de aproximandamente 20° , sin embargo para corroborar se realizo pruebas a cada sensor y se obtuvo un angulo diferente para cada sensor en el rango de 10-15°.
También se modelo la parte delantera del robot para verificar el espacio de detección. Los sensores se simularon desde Proteus como Resistencias Variables y los Graficos Dinámicos se Crearon en Matlab, además la relación se hizo con puertos seriales Virtuales.
Pruebas de Funcionamiento del Algoritmo
Proyecto Robot Navegador Autonomo de Rutas Geograficas y Monitoreo Remoto en Google Earth
Introducción
El proyecto es un trabajo desarrollado mientras estudiaba en la Carrera de Ingenieria Mecatronica en la Facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad Nacional de Ingenieria-PERU.
La finalidad del proyecto es poder tener un móvil que pueda navegar autonomamente ciertos terrenos(de geografia no tan irregular) , en el cual va a detectar la presencia de algún objeto extraño. Al movil se le asigna tarea de navegacion y vision mandandole remotamente esos datos. Una vez que el robot tenga la tarea cargada en su programa(la que recibe a distancia) , el robot empezara a ejecutarla y se le podrá monitorear como recorre en google earth ademas nos enviara una señal que nos indicara que se detecto el objeto que tenia como tarea.
Partes del Robot
Breve Funcionamiento del Robot
Es posible aplicarla para diversas funciones finales como : seguridad , agricultura, medición de variables en terrenos peligrosos , militares , transporte , juegos, etc.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)