Un chip superconductor desarrollado por IBM prueba un paso importante
 necesario para la creación de procesadores informáticos capaces de 
hacer cálculos aprovechando las rarezas de la física cuántica. Si se 
acaban creando con éxito, los ordenadores cuánticos podrían atajar muchos de los cálculos que resultan difíciles a los ordenadores actuales.
El nuevo chip de IBM es el primero que integra los dispositivos básicos necesarios para
 construir un ordenador cuántico, conocidos como qubits en una parrilla 
2D. Los investigadores creen que una de las mejores vías para hacer un 
ordenador cuántico real implicaría crear parrillas de cientos o miles de
 qubits trabajando conjuntamente. Los circuitos del chip de IBM están 
hechos de metales que se convierten en superconductores cuando se 
enfrían a temperaturas extremadamente bajas. El chip opera a una 
fracción por encima del cero absoluto.
El chip de IBM contiene sólo la parrilla más sencilla posible, cuatro
 qubits colocados en un patrón de dos por dos. Pero investigadores 
anteriores sólo habían podido hacer demostraciones de qubits operando 
conjuntamente cuando se colocaban en línea. Al contrario que los bits 
binarios convencionales, un qubit puede entrar en "estado de 
superposición" en el que es a la vez 0 y 1. Cuando los qubits en este 
estado funcionan juntos, pueden enfrentarse a cálculos complejos que el hardware convencional encuentra imposibles. Tanto Google como la NASA, Microsoft, IBM y el Gobierno de EEUU están trabajando en la tecnología.
Hay distintas formas de hacer qubits, y los circuitos 
superconductores como los que emplean IBM y Google son una de las más 
prometedoras. Sin embargo, todos los qubits sufren el hecho de que los efectos cuánticos que usan para representar los datos son susceptibles a la interferencia.
 Gran parte de las investigaciones actuales se centran en demostrar que 
pequeños grupos de qubits pueden detectar cuándo ha habido errores para 
poder evitarlos o corregirlos.
****************************  Los famosos qubits **********************************
Más información aca: 
http://www.technologyreview.es/informatica/47356/un-nuevo-chip-de-ibm-refuerza-la-fragil/ 
BUEN DIA "AMIGOS ", EL BLOG TIENE LA INTENCIÓN DE BRINDAR INFORMACIÓN QUE TE PUEDE SERVIR SI ESTAS INTERESADO EN NOVEDADES DE LA ROBOTICA ADEMAS DE LA INVESTIGACIÓN EN DIVERSOS TEMAS DE ACTUALIDAD . ESPERO LES SIRVA DE ALGO O PUEDEN ENTERARSE DE ALGO NUEVO!!
miércoles, 6 de mayo de 2015
sábado, 2 de mayo de 2015
Arduino like PIC's programmer
When I needed to program a PIC and I didn't had a PIC programmer, I searched in the
Well, I found one method using a code in arduino and connecting some arduino's pins to ICSP pins of PIC.
I recommend the next link:
https://sites.google.com/site/thehighspark/arduino-pic18f
Regards
Well, I found one method using a code in arduino and connecting some arduino's pins to ICSP pins of PIC.
I recommend the next link:
https://sites.google.com/site/thehighspark/arduino-pic18f
Regards
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)


